¿Qué es un MBA de posgrado, a quién va dirigido y qué ventajas ofrece? En este artículo se explica en qué consiste este tipo de máster, cómo se diferencia de otros programas como el Executive MBA, qué requisitos de acceso existen, dónde se pueden estudiar en España y por qué puede ser una buena opción al terminar la carrera. También se analizan sus salidas profesionales, el reconocimiento oficial y los precios de algunos programas destacados.

MBA de posgrado: máster en administración para titulados

Estudiar un MBA de posgrado es una opción habitual entre quienes acaban de terminar la carrera y quieren orientar su trayectoria profesional hacia el mundo de la empresa. Se trata de un máster dirigido a titulados universitarios que no tienen experiencia laboral o que llevan pocos años trabajando, y que desean formarse en gestión, dirección estratégica, marketing, finanzas o liderazgo.

Este tipo de programas permite adquirir conocimientos prácticos y entender cómo funcionan las organizaciones desde dentro. Además, muchas universidades y escuelas de negocios incluyen prácticas en empresa, lo que facilita el primer contacto con el entorno laboral.

En general, los MBA de posgrado se cursan en modalidad presencial y a tiempo completo. La duración habitual es de uno o dos años, dependiendo del centro y del plan de estudios. En algunos casos, también hay opciones online pensadas para quienes buscan más flexibilidad.

Posgrado en Administración de Empresas

¿Por qué estudiar un MBA de posgrado?

En España, muchos titulados universitarios se plantean cursar un máster para mejorar su situación laboral. La inestabilidad del mercado, la digitalización y la competencia creciente hacen que una formación en gestión empresarial resulte cada vez más útil para abrirse camino.

Un MBA de posgrado permite adquirir conocimientos prácticos en gestión de empresas. No se necesita experiencia laboral previa y, en la mayoría de programas, se incluyen prácticas en empresas, tutorías y desarrollo de planes de negocio prácticos. Esta combinación entre el aprendizaje de teoría en administración de empresas y  la aplicación directa es una de las claves por las que tantos recién titulados optan por este tipo de máster.

Además, cursar un posgrado MBA ofrece una visión global del funcionamiento de las organizaciones y ayuda a desarrollar habilidades que no siempre se trabajan en la universidad: liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, toma de decisiones o capacidad para emprender.

En los últimos años, el interés por este tipo de formación ha crecido con fuerza. Solo en Cataluña, el número de estudiantes de máster aumentó un 22 % entre los cursos 2017 y 2024, según la ACUP. A nivel estatal, la oferta de másteres oficiales ha crecido un 12 % en cinco años, según el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Y el MBA figura entre las opciones de formación superior más elegidas por los jóvenes graduados.

Lee: Los 10 motivos para estudiar un MBA

¿En qué se diferencia un posgrado MBA de otros tipos de MBA?

La principal diferencia está en el perfil de los estudiantes. Mientras que el Executive MBA o el Global MBA están pensados para profesionales con varios años de experiencia, el posgrado de Administración de Empresas se dirige a recién titulados o jóvenes con una trayectoria laboral todavía breve.

Esto se nota tanto en el temario como en la metodología. Los posgrados MBA suelen incluir más clases introductorias a áreas como contabilidad, estrategia o marketing, así como asignaturas orientadas a adquirir una visión general del mundo de la empresa. También es habitual que incorporen prácticas en empresas, tutorías y orientación profesional desde el inicio.

En cambio, los programas Executive MBA o Global parten de la experiencia de los alumnos y se centran en casos complejos, liderazgo avanzado o gestión del cambio. En ellos, el intercambio de ideas entre perfiles senior es una parte clave del aprendizaje.

Otro aspecto importante es la duración. Los MBA de posgrado suelen ser a tiempo completo y presenciales, con una estructura intensiva durante uno o dos años. Los Executive MBA, en cambio, están pensados para compaginarse con el trabajo, por lo que se imparten en fines de semana o formatos híbridos.

Requisitos de acceso y perfil del estudiante

Para cursar un MBA de posgrado es imprescindible contar con un título universitario. No importa el área: hay alumnos que provienen de carreras como Derecho, Psicología o Ingeniería. Lo importante es tener la motivación de aprender gestión empresarial y orientar la carrera hacia el ámbito directivo o emprendedor.

No se exige experiencia laboral previa, aunque algunos programas valoran haber realizado prácticas o tener algún conocimiento del mundo de la empresa. En muchos casos, los estudiantes buscan precisamente eso: adquirir una base sólida que les permita dar el salto al mercado laboral con más confianza y opciones reales de crecimiento.

El perfil más habitual de posgrado en Administración de Empresas es el de jóvenes entre 23 y 30 años, recién graduados o con pocos años de experiencia, que quieren complementar su formación universitaria con un máster práctico y orientado a resultados. También hay quienes, tras un primer empleo, buscan cambiar de rumbo o dar un salto profesional.

Para más detalles sobre los criterios de admisión, puedes consultar los requisitos para estudiar un MBA.

Ventajas del MBA de posgrado

Muchos programas incluyen prácticas externas, bolsas de empleo y acceso a eventos con profesionales del ámbito empresarial, lo que facilita ganar experiencia, ampliar redes de contacto y encontrar oportunidades en un momento clave de la trayectoria.

El entorno de aprendizaje también juega un papel decisivo. Compartir aula con personas de diferentes titulaciones, perfiles y procedencias fomenta el trabajo colaborativo, enriquece el intercambio de ideas y permite desarrollar habilidades interdisciplinares. Para muchos estudiantes, este primer contacto con un entorno empresarial diverso resulta tan formativo como el propio plan de estudios.

Además, muchos de los títulos son oficiales o universitarios, lo que habilitan para acceder a programas de doctorado y permiten presentarse a oposiciones o procesos selectivos de la administración pública, siempre que el cuerpo o escala lo requiera. También cuentan con reconocimiento académico en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Lee: Las diferencias entre un máster oficial y propio

En resumen, el MBA de posgrado proporciona una base sólida para entrar con buen pie en el mundo de la empresa. Muchos estudiantes terminan el máster con más claridad sobre sus metas, mejor preparación para asumir responsabilidades y una red de contactos que puede marcar la diferencia a medio y largo plazo.

¿Dónde estudiar un MBA de posgrado en España?

A continuación, puedes ver comparativas de algunos MBA de posgrado que se pueden estudiar en España. Para ampliar la información y comparar con más detalle, puedes visitar las secciones específicas de esta web dedicadas a los MBA en las principales ciudades de España:

Masters MBA en Madrid

Masters MBA en Barcelona

Masters MBA en Valencia

Masters MBA en Bilbao

Masters MBA en Valladolid

Masters MBA en Zaragoza

Masters MBA en Sevilla

Comparativa de MBA y posgrados en Administración de Empresas (universidades públicas, modalidad presencial)

Programa Universidad Ciudad Duración Modalidad Precio (€)
Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) Universidad Complutense de Madrid Madrid 15 meses Presencial 4. 100 € (UE)
Máster Dirección de Empresas Internacional (MBA) Universidad Politécnica de Madrid Madrid 9 meses Presencial 9.900 € (UE)
Posgrado Administración y Dirección de Empresas Universidad del País Vasco Bilbao 12 meses Presencial 4.300 € aprox.
Posgrado en Dirección y Organización de Empresas Universidad Politécnica de Barcelona Barcelona 12 meses Presencial 9.400 €
MBA de posgrado Universidad Autónoma de Madrid Madrid 10 meses Presencial 2 .736 € aprox.
MBA posgrado Universidad Pablo de Olavide Sevilla 12 meses Presencial 886 € aprox.
Posgrado en Administración de Empresas (MBA) Universidad de Valencia Valencia 24 meses Presencial 3.180 € aprox.

Observaciones

  • Los precios indicados son para estudiantes de la UE.
  • Son programas oficiales, accesibles con grado universitario, orientados a recién titulados.
  • Permiten acceso a estudios de doctorado y cuentan con reconocimiento en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Comparativa de posgrados MBA en escuelas de negocios (modalidad presencial)

A continuación te mostramos algunos de los MBA que puedes estudiar en diversas escuelas de negocios repartidas por España:

Programa Escuela de Negocios Ciudad Duración Modalidad Precio (€)
MBA Part Time Cámara Comercio de Madrid Madrid 9 meses Presencial 10.940 €
Full Time MBA IESE Business School Barcelona 2 años Presencial 110. 000 €
Full Time MBA IE Business School Madrid 11 -15 meses Presencial 82.300 €
Full Time MBA ESADE Business School Barcelona 12–18 meses Presencial 78. 500 €
Full Time MBA Deusto Business School San Sebastián 18 meses Presencial 15.900 €

Claves de análisis

  • MBA Cámara de Madrid: es una de las mejores opciones para formarse en gestión de empresa con enfoque práctico y buen precio.
  • IESE, IE y ESADE: son programas con prestigio internacional, triple acreditación y alto coste.

Además de estos programas, la oferta en España es mucho más amplia. En las diferentes secciones de esta web InfoMBAs encontrarás comparativas actualizadas de los principales programas de posgrado en Administración de Empresas disponibles en España junto con información relevante. Podrás consultar precios, duración, ciudad, modalidad, idiomas y otros aspectos clave para elegir bien. Hay opciones tanto en universidades públicas como en escuelas de negocios reconocidas, lo que permite adaptar la elección al perfil académico y profesional de cada estudiante. También puedes consultar cuáles son los mejores MBA de España según los rankings así como los mejores MBAs del mundo.

Preguntas frecuentes sobre el MBA de posgrado

¿Qué se necesita para estudiar un posgrado de Administración de Empresa?

Generalmente, se requiere un título universitario oficial, independientemente del área de estudios. En un posgrado MBA no se exige experiencia laboral previa, aunque algunos programas valoran haber realizado prácticas o contar con formación complementaria en materias afines.

¿Cuál es la diferencia entre un MBA de posgrado y un Executive MBA?

El MBA de posgrado está dirigido a recién graduados o profesionales con menos de cinco años de experiencia. En cambio, el Executive MBA exige trayectoria laboral consolidada y suele impartirse en horario compatible con el trabajo. Para saber más lee en qué se diferencia un MBA y un Executiva MBA y valora cada formato en función de tus circunstancias y objetivos de aprendizaje.

¿Qué se estudia en un MBA de posgrado?

Las asignaturas de un MBA más comunes son dirección estratégica, finanzas, marketing, recursos humanos, liderazgo, innovación, contabilidad, operaciones y emprendimiento. Muchos programas incluyen el desarrollo de proyectos de negocio prácticos y prácticas en empresas. Infórmate de forma más completa sobre qué se estudia en un MBA haciendo clic en anterior enlace y descubre a fondo cómo es un plan de estudios.

¿Cuánto dura un MBA de posgrado en España?

Suele durar entre 10 y 18 meses. Algunos programas pueden extenderse a dos años si incluyen doble titulación o experiencia internacional.

¿Cuánto cuesta un posgrado MBA?

El coste de un MBA de posgrado depende del tipo de institución. En las universidades públicas, el precio suele situarse entre los 3.000 y 7.000 euros. En cambio, en una escuela de negocios la inversión es considerablemente mayor: hay programas que parten de los 10.000 euros, otros que rondan los 30.000, e incluso algunos que superan los 70.000 euros, especialmente en centros con reconocimiento internacional.

Si el precio es un factor decisivo en el MBA de posgrado que quieres estudiar, puedes explorar las distintas opciones para financiar un MBA, ya sea mediante becas, préstamos, ayudas públicas o acuerdos con empresas colaboradoras. Puedes consultar aquí cómo financiar un MBA.

¿Qué salidas profesionales ofrece un MBA de posgrado?

Un MBA de posgrado abre las puertas a múltiples oportunidades laborales en el ámbito empresarial. Muchos graduados acceden a puestos en consultoría, gestión de proyectos, departamentos financieros, marketing o desarrollo de negocio. También es habitual incorporarse a programas de talento joven en grandes empresas, así como emprender iniciativas propias con una base sólida de gestión empresarial.

Para conocer ejemplos concretos, consulta las salidas profesionales MBA y descubre qué tipos de roles, sectores y trayectorias suelen seguir los titulados MBA en el mercado laboral.

 

Dónde estudiar un MBA de Posgrado en España